OBJETIVO:
Entender el proceso de generación y posterior envÃo a SUNAT de los libros electrónicos, asimismo conocer aspectos contables y tributarios de las consecuencias de afiliarse o de haber sido incorporado al Sistema de Libros electrónicos y para finalizar analizaremos los efectos tributarios que produce el llevado no adecuado de estos libros electrónicos, asà como las sanciones que se podrÃan generar.
DURACIÓN: 06 Sesiones
CALENDARIO ACADÉMICO:
Inicio: Próximamente.
Horario: Sábados de 14:00 a 18:30 Hrs.Â
MÃnimo de participantes : 15 personas.
LUGAR DE CLASES: Laboratorio Nº 03, 1º piso de la Facultad de Ciencias Contables - Ciudad Universitaria - Lima 01.
INVERSIÓN:
Forma de pago:
El participante debe escanear el voucher y llenar la ficha de inscripción: https://goo.gl/forms/0ja7LJSmI3tnFwha2 para remitirla con su nombre completo y los datos necesarios para la emisión del comprobante de pago (Boleta de venta y/o factura).
OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO: Al culminar el curso satisfactoriamente, se otorgará un Certificado que acredite el conocimiento en el PROGRAMA DE LIBROS ELECTRONICOS, a nombre de la UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
NOTA:Â
Una vez iniciado el curso no se acepta solicitud de devoluciones, ni cambio de horario.
DOCENTE: CPC JOSE LUIS RODRIGUEZ JUAREZ
TEMARIO:
1.-ASPECTOS TEÓRICOS
1.1.-El Sistema de Libros Electrónicos, su carácter opcional y Obligatorio.
1.2.-Diferencias entre el SLE-PLE y el SLE-Portal.
1.3.-Consecuencias de la Afiliación e incorporación al Sistema, ¿Qué pasa con los Libros de contabilidad?, ¿Incluye el PLE en el PDT 621?.
1.4.- ¿Existe relación del PLE con los que se afiliaron a facturas Electrónicas?.
1.5.-¿Cuándo se presentan los libros electrónicos? ¿Qué ocurre si no lo presentó dentro del plazo?.
1.6.-¿Cómo se deben guardar los Libros Electrónicos? ¿Qué ocurre si pierden? ¿Se puede cerrar los libros electrónicos? ¿Qué hago si no tengo actividades?
1.7.-Novedades de la Versión 5.0
2.- ASPECTOS TÉCNICOS
2.1.-¿Qué necesito para crear los libros electrónicos?.
2.2.-¿Qué son estructuras y Tablas, como se utilizan?.
2.3.-¿Cómo registro los comprobantes Anulados y las boletas de venta en el registro de Ventas?.
2.4.-¿Cómo se registra las percepciones, retenciones y detracciones en los libros electrónicos?.
2.5.-¿Cómo se registran las importaciones en el Registro de compras electrónico?.
2.6.-¿Cómo se registran la utilización de servicios de No Domiciliados en el Registro de compras electrónico?.
2.7.-Procedimiento que tiene que efectuar en sus sistemas contables, para la generación de Libros Electrónicos de Ventas, Compras, Diario, Diario de Formato Simpli?cado y Libro Mayor.
2.8.- En el Libro Diario: ¿Van totales, van las cuentas y sub-cuentas, van los asientos de ajustes y de errores?.
2.9-En el Libro Mayor: ¿Van los Saldos iniciales, saldos finales?.
2.10.-¿Cómo hago si me equivocó en los libros electrónicos, se puede corregir?
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Avenida Germán Amézaga s/n (Puerta Nº 3) Ciudad Universitaria-Lima 01 - Edificio de la Facultad de Ciencias Contables (1er Piso) - Atención de lunes a viernes de 08:00 a 21:00Hrs. y sábados de 09:00 a 13:00Hrs. - Teléfono: 619-7000 anexos 2404 - 2441 - Celular: 987 944 455 - Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Inicio: 05 de Mayo-CONTRATACIONES DEL ESTADO PRES [ ... ]
Inicio: 21 de Abril PRESENTACION: El régimen tr [ ... ]
Inicio: 26 de Mayo Duración: 48 Horas Académica [ ... ]
Inicio: 03 y 26 de MayoDURACIÓN:80 horas académ [ ... ]